Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes, para tomar como complemento de una dieta rica y variada. Estas cápsulas, pastillas o ampollas contienen numerosas sustancias, como vitaminas, oligoelementos, minerales y otros nutrientes.
Se toman en forma de tratamientos que duran varias semanas o meses, y corresponden a diversas patologías o problemas. Por ejemplo, los complementos alimenticios pueden utilizarse para abordar una caída importante del cabello, reavivar la piel apagada o fortalecer las uñas quebradizas. Los complementos alimenticios también son interesantes en determinadas fases de la vida, como el crecimiento, el embarazo, el envejecimiento o la menopausia.
Estos complementos, por muy eficaces que sean, nunca sustituyen a una dieta equilibrada: simplemente aportan al organismo los nutrientes que le faltan y deben combinarse con una dieta diversificada.
Todo sobre el ciclo de vida del cabello
¿Cuáles son los beneficios de los complementos alimenticios para el cuerpo y el cabello?
Una dieta clásica, por muy rica que sea, no siempre es suficiente para cubrir la ingesta diaria recomendada. Se calcula que solo el 2 % de la población se alimenta de forma equilibrada. Ciertos nutrientes, como la vitamina C, por ejemplo, también son difíciles de encontrar y consumir en cantidades suficientes para el organismo en nuestra dieta diaria. Por tanto, es útil tomar complementos alimenticios para mantenerse en buena salud, como medida preventiva, pero también para completar una ingesta nutricional escasa.
El aporte de nutrientes y vitaminas es especialmente beneficioso para mantener el cabello sano y favorecer su crecimiento.
Soluciones para preservar y fortalecer el crecimiento del cabello
Estimular el crecimiento del cabello ayuda a mantener su longitud y fortalecerlo. Además de una dieta variada y equilibrada, una serie de ingredientes activos favorecen el crecimiento del cabello:
- Extractos naturales de cola de caballo y bambú: Ricos en sílice, estos activos naturales refuerzan la estructura capilar estimulando la síntesis de colágeno y queratina, dos componentes esenciales para la resistencia de la fibra capilar. Sus propiedades mejoran la irrigación del cuero cabelludo y estimulan el crecimiento.
- Biotina: La biotina es primordial para que el sistema capilar funcione correctamente. Esta molécula es clave para la producción de queratina, la proteína constitutiva del cabello, y ayuda a prevenir la caída del cabello al mejorar su anclaje en el cuero cabelludo. La biotina también ayuda a que el cabello vuelva a crecer con más vigor.
- Zinc: Oligoelemento esencial para la salud capilar, el zinc interviene en la síntesis de proteínas como la queratina, componente principal del cabello. El zinc también regula la producción de sebo, limitando el exceso que puede asfixiar el cuero cabelludo. Su poder antioxidante protege las células capilares contra el estrés y estimula el crecimiento capilar.
- Cistina: Un agente clave para el crecimiento del cabello, la cistina es un aminoácido que refuerza la fibra capilar y acelera su crecimiento. La cistina permite al cabello asimilar mejor la queratina, nutriente principal de la fibra capilar.
Algunos cuidados capilar son muy eficaces para fortalecer la fibra capilar, estimular el crecimiento y proteger el cabello a diario. Aplicados antes o después del champú, estos cuidados completan la acción de los complementos alimenticios.
¿Tu cabello ya no crece más? ¡Sigue nuestros consejos para reactivar el crecimiento del cabello!
¿Cómo prevenir la caída del cabello?
Embarazo, cambios hormonales, alopecia o carencias nutricionales: varias situaciones pueden provocar la caída del cabello. Los complementos alimenticios son verdaderos aliados contra la caída del cabello diseñados especialmente para potenciar la fibra capilar y limitar la caída del cabello.
- Aceite de semillas de calabaza: Este aceite esencial es conocido por fortalecer la fibra capilar y reducir la caída del cabello. Su principal modo de acción se basa en la inhibición de la enzima responsable de convertir la testosterona en DHT (dihidrotestosterona), hormona implicada en la alopecia androgenética.
Extracto de palmera de Florida: Este extracto natural también ayuda a reducir la concentración de DHT en el sistema capilar. Por tanto, el extracto de palmera de Florida se recomienda para prevenir la caída del cabello de origen hormonal en los hombres, así como en las mujeres con hipersensibilidad androgénica.
- Biotina: Las vitaminas B8 y H presentes en la biotina evitan la caída del cabello. Durante el embarazo, tomar biotina permite especialmente prevenir la caída del cabello.
- Vitamina B6: Esta vitamina contribuye a la síntesis de la cistina, un aminoácido esencial en la formación de queratina. También interviene en la regulación de la actividad hormonal, lo que lo convierte en un valioso aliado en los casos de caída del cabello androgenética. Su acción favorece un crecimiento capilar más equilibrado.
- Zinc: Además de favorecer el crecimiento del cabello, el zinc regula la producción de sebo y previene la caída del cabello excesiva. Por tanto, el zinc es un oligoelemento responsable de mantener sano el cuero cabelludo y evitar la caída del cabello.
- Vitamina E y selenio Estos dos antioxidantes protegen las células de la fibra capilar del daño oxidativo. La vitamina E y el selenio son complementos muy eficaces para combatir la caída del cabello.
- Cistina: El aminoácido constitutivo de la queratina es uno de los nutrientes principales del cabello. Contribuye a la calidad de la queratina y preserva el ciclo capilar, limitando radicalmente la caída del cabello.
Energizantes y estimulantes, los sérums anticaída, champús y cuidados capilares están diseñados especialmente para tratar y frenar la caída del cabello. Los ingredientes activos de estos cuidados incluyen la pfaffia, una planta conocida por su acción estimulante de la microcirculación, el mangostán, con propiedades antioxidantes y calmantes, y la biotrinina, un activo vegetal exclusivo que actúa en las tres etapas clave del ciclo de vida del cabello (nacimiento, crecimiento y madurez).
Todos nuestros cuidados contra la caída del cabello