Aceites esenciales para el cabello
Los aceites esenciales están llenos de propiedades terapéuticas y aromáticas excepcionales para la salud del cuero cabelludo y la belleza del cabello.
Los aceites esenciales contienen la esencia misma de las plantas o frutos de los que se extraen.
Su nombre procede del latín essentia, que significa «la naturaleza de algo».
Se obtienen mediante destilación con vapor o prensado mecánico en frío.
Estos métodos de extracción revelan la propia naturaleza de estas plantas aromáticas. Algunos ejemplos de sus valiosos beneficios... Sus virtudes tonificantes y vasodilatadoras combaten la caída del cabello y favorecen su crecimiento. Su acción estimulante fortalece el cabello cansado. Sus propiedades astringentes y antibacterianas limpian el cuero cabelludo graso.
¿Cómo utilizar los aceite esenciales para el cabello?
Los aceites esenciales desarrollan todos sus beneficios obviamente en el momento de aplicar el tratamiento. El masaje del cuero cabelludo permite aprovechar sus propiedades calmantes, estimulantes, antibacterianas o desinfectantes...
Pero no debemos olvidar su poder olfativo. Respirar su aroma antes de aplicar el cuidado llevará su mensaje al centro emocional del cerebro.
Un cuidado capilar con aceites esenciales proporciona eficacia y mejora el bienestar.
Descubra nuestras gamas repletas de aceites esenciales para el confort del cuero cabelludo y la belleza del cabello.
Complex 5: masaje del cuero cabelludo con aceites esenciales
Complex 5 es el producto emblemático de René Furterer. Es para todos aquellos que buscan el cuidado de belleza definitivo para devolver la fuerza y la salud a su cabello.
Su fórmula ha permanecido inalterada durante más de 60 años. Se compone de aceites esenciales cálidos de lavanda y naranja.
El aceite esencial de lavanda es uno de los aceites esenciales más versátiles y populares en aromaterapia. Es especialmente beneficioso para el cabello.
Compuesto por monoterpenos, tiene una acción tónica sobre la piel, especialmente en el cuero cabelludo. Con sus propiedades fungicidas y bactericidas, desempeña un papel esencial en la protección del cuero cabelludo y del cabello. Además, proporciona efectos relajantes a través del sentido del olfato.
Compuesto por un 90 % de limoneno con un fuerte poder estimulante, el aceite esencial de naranja procede de las cáscaras de naranja. Mejora el flujo sanguíneo del cuero cabelludo con su acción tonificante. Además, gracias a sus propiedades estimulantes y vasodilatadoras, mejora la microcirculación.
También contiene linalool con propiedades astringentes que seca las membranas mucosas. Por lo tanto, el aceite esencial de naranja es beneficioso para los cabellos apagados y cansados que se engrasan rápidamente.
Con los aceites esenciales, se estimula el crecimiento del cabello
Los productos de cuidado Triphasic responden a todos los problemas de caída del cabello:
- progresiva, vinculada a un problema hormonal o hereditario
- reactiva, que aparece como respuesta a un acontecimiento.
En ambos casos, los aceites esenciales son muy eficaces para frenar la caída del cabello y favorecer su crecimiento. Ya sea por sus propiedades terapéuticas u olfativas,
Triphasic Progressive: los aceites esenciales combaten la caída del cabello
La caída progresiva del cabello es una pérdida prematura del mismo. Es el resultado de una disfunción, a menudo genética, del folículo piloso. La fase de crecimiento del cabello (la fase anágena) se acorta. Esto conduce a una aceleración del ciclo capilar, así como a una miniaturización progresiva de los folículos pilosos. La capacidad de renovación del cabello se deteriora más rápidamente y puede provocar una calvicie parcial o total.
Combinados con biotrinina, ATP y extracto de ginseng brasileño, los aceites esenciales de la gama Triphasic Progressive contribuyen a prolongar la vida del cabello durante su fase de crecimiento. Esto evita que los ciclos capilares se descontrolen.
El aceite esencial de naranja dulce (Citrus sinensis) tiene propiedades estimulantes y vasodilatadoras. Favorecen la microcirculación. Como resultado, optimizan el suministro de nutrientes y energía a la papila dérmica y al bulbo piloso.
Se combina con el más antiguo de todos: el aceite esencial de lavanda.
El aceite esencial de lavanda puede combatir la ansiedad, el nerviosismo y tratar las infecciones respiratorias... También es antiséptico y bactericida.
Triphasic Reactional: aceite esencial de limón para ayudar a la caída reactiva del cabello
Triphasic Reactional es el tratamiento completo para la caída del cabello reactiva. Puede producirse por el estrés, la fatiga, después de un embarazo...
Restablece rápidamente el crecimiento del cabello y lo fortalece preservando el equilibrio del cuero cabelludo.
Su fórmula combina potentes activos: Lotus Mineral Complex™, ATP, extracto natural de ginseng brasileño, vitaminas, oligoelementos y aceites esenciales.
¡Las propiedades del aceite esencial de limón son increíbles!
Es antiséptico, antiinfeccioso, antiviral, adelgazante, tonificante para la piel y revitalizante para la piel y el cabello. Es un auténtico estimulante antiséptico.
Lo hemos elegido para la gama Triphasic Reactional por su acción complementaria con el extracto de ginseng brasileño. Uno ayuda a aumentar el flujo sanguíneo mientras que el otro aumenta el número de capilares sanguíneos.
La fórmula también está compuesta por aceites esenciales de naranja dulce y lavanda por sus propiedades estimulantes y vasodilatadoras.
Triphasic: aceites esenciales en un champú estimulante
El champú estimulante de la gama Triphasic combina dos activos muy eficaces y conocidos por sus propiedades anticaída. El ATP y el extracto natural de ginseng brasileño se combinan con aceites esenciales. La aplicación del tratamiento es una oportunidad para automasajear el cuero cabelludo con movimientos circulares. Las bioesferas contenidas en la fórmula estallan y liberan el poder estimulante de los aceites esenciales que contienen. Estimulan la microcirculación de la piel e intensifican el suministro de nutrientes y energía, esenciales para estimular el crecimiento de un cabello fuerte.
Forticea: aceites esenciales para fortalecer el cabello
La gama Forticea es uno de los pilares de la marca. Es un suplemento contra la caída del cabello y también fortalece el cabello cansado.
El guaraná, nuevo activo de la gama, se combina con uno de los activos emblemáticos de nuestra marca: los aceites esenciales. Encontramos un trío de aceites esenciales en las fórmulas:
- naranja dulce (Citrus aurentium) por sus propiedades estimulantes;
- lavanda (Lavandula angustifolia) por sus propiedades vasodilatadoras y antisépticas;
- romero (Rosmarinus officinalis) por su acción estimulante.
Para los cabellos cansados, los aceites esenciales encapsulados en las bioesferas de la fórmula devuelven la fuerza al cabello y liberan una fragancia muy delicada.
Además de su notable eficacia, los aceites esenciales también tienen cualidades muy sensoriales. Convierten la aplicación en un verdadero momento de bienestar.
Astera: aceites esenciales eficaces para el cuero cabelludo sensible
Astera es un concentrado para reequilibrar y calmar los cueros cabelludos hiperactivos. Para ello, aprovecha los beneficios de los aceites esenciales refrescantes de menta y eucalipto.
Durante un masaje relajante, este cuidado proporciona una sensación inmediata de frescor. Ofrece un verdadero momento de relajación y bienestar para los cueros cabelludos con picores o molestias.
Para los picores del cuero cabelludo, el aceite esencial de menta ayuda a aliviar el dolor con una sensación de frescor.
De hecho, el mentol activa los receptores del frío e inhibe la producción de mediadores inflamatorios.
Además, las cetonas contenidas en el aceite esencial de menta tienen un efecto calmante sobre el sistema nervioso central. Son un alivio para el estrés. Así, permitirán regular la sobreproducción de sebo provocada por un factor estresante específico.
El aceite esencial de eucalipto (Eucalyptus globulus) contiene óxidos vasoconstrictores en la superficie que refuerzan esta sensación de frescor. También tiene propiedades antisépticas.
Curbicia: aceites esenciales contra el cabello graso
El Champú normalizante brillo Curbicia elimina suavemente el exceso de sebo. El extracto natural de curbicia regula la producción excesiva de sebo. Aquí se asocia con los aceites esenciales purificadores y aromáticos de tomillo, romero, clavo y naranja. El cabello vuelve a estar fresco y ligero.
El aceite esencial de tomillo es antiséptico. También es muy eficaz contra todos los problemas de la piel (eccema, psoriasis, etc.).
Su acción antimicrobiana y antibacteriana resulta muy eficaz para limpiar el cuero cabelludo graso propenso a la proliferación de bacterias.
Con sus propiedades limpiadoras y astringentes, el aceite esencial de romero tiene muchos beneficios para el cabello.
Estimulante general, el aceite esencial de clavo es purificador, antiséptico y antiinflamatorio. Permite limpiar el cuero cabelludo. Su contenido en eugenol le confiere un efecto seborreductor.
El aceite esencial de naranja es conocido por sus propiedades antibacterianas y fungicidas, ideales para la hiperseborrea. También es purificador por su contenido en limoneno, pero también astringente gracias al linalool. Así, ayuda a secar la mucosa responsable de la hiperseborrea.
Tonucia: aceites esenciales para el cabello seco
Tonucia Natural Filler es el ritual pro-juventud para el cabello debilitado y cansado.
Las fórmulas de sus productos de cuidado utilizan varios activos de origen natural. El extracto de semillas de tamarindo (un ácido hialurónico de tipo vegetal) se combina con microproteínas de trigo, aceite esencial de naranja y vitaminas.
El aceite esencial de naranja es muy eficaz para el cabello dañado. Tiene una acción mecánica real. Hace que la piel se caliente, lo que hace que la sangre fluya mejor. Y así estimula la microcirculación del cuero cabelludo. También tiene propiedades tonificantes que son muy beneficiosas para la salud del cuero cabelludo y la belleza del cabello.