¿Qué produce el cuero cabelludo sensible?
Un cuero cabelludo sensible es especialmente frágil. Esta fragilidad es el resultado de una estimulación excesiva de las células nerviosas ante una deficiencia natural del film hidrolipídico (FHL).
De hecho, la protección natural del cuero cabelludo, y de la piel, la proporcionan normalmente dos elementos:
- el FLH (que incluye el sebo y el sudor)
- la flora microbiana que se encuentra en la superficie de la epidermis.
Un cuero cabelludo sensible no es una condición temporal. Es una característica intrínseca y permanente del cuero cabelludo.
La sensibilidad es innata y, en última instancia, no tiene una causa específica.
Aunque no tiene una causa específica, esta hipersensibilidad natural se ve agravada por diversos factores:
- factores internos vinculados al estrés, al estado nervioso o emocional...
- factores externos: agresiones ambientales repetidas (contaminación, cambios climáticos), uso de productos o técnicas capilares inadecuadas (productos de cuidado agresivos, temperatura del secador, etc.).
¿Cuáles son los mecanismos de acción de la percepción sensorial?
Las terminaciones nerviosas de la dermis y la epidermis pueden ser activadas por muchos estímulos externos. El mensaje nervioso procesado se dirige entonces al sistema nervioso central antes de emerger en el cerebro.
Un cuero cabelludo sensible es el resultado de que estas células nerviosas sean demasiado receptivas a la información que se les transmite. Esto hace que se perciba una sensación desagradable en el cuero cabelludo.