Caída del cabello: ¿cuándo debo preocuparme?
La caída del cabello es un fenómeno muy común: el cabello tiene una vida útil de 3 a 5 años y se renueva a lo largo de la vida. Por lo tanto, perder de 50 a 100 cabellos al día es normal y no hay nada de qué preocuparse, ya que serán reemplazados rápidamente por cabellos nuevos.
El problema empieza a aparecer cuando se pierden más de 100 cabellos al día. A este ritmo, no se pueden reemplazar lo suficientemente rápido, lo que provoca una disminución de la masa capilar.
La pérdida de cabello puede ser un signo de una deficiencia o un problema de salud y, a menudo, tiene un impacto psicológico significativo para la persona que pierde el cabello. Por eso es importante descubrir la causa para poder iniciar un tratamiento eficaz.
¿Cuáles son las causas de la caída del cabello?
Tanto hombres como mujeres pueden verse afectados por la alopecia, es decir, la caída del cabello. Los desencadenantes son muy variados y dependen de cada individuo. Sin embargo, se pueden dividir en dos categorías: pérdida de cabello hereditaria y pérdida de cabello reactiva.
Pérdida de cabello hereditaria
La herencia es la causa más común de pérdida de cabello tanto en hombres como en mujeres. Afecta principalmente a adultos y ancianos, pero también puede afectar a jóvenes. La pérdida de cabello hereditaria se describe como “progresiva” porque la masa capilar disminuye gradualmente. La pérdida de cabello hereditaria a menudo está relacionada con un desequilibrio hormonal. Entre los tratamientos que se ofrecen para este tipo de alopecia, uno de los más efectivos es el tratamiento capilar para revitalizar el ciclo de vida del cabello y limitar la caída.
Pérdida de cabello reactiva
La caída reactiva del cabello aparece tras un acontecimiento importante: el parto, el estrés, el cansancio, el shock emocional, las carencias nutricionales… Todos estos elementos pueden provocar un desequilibrio hormonal y, como consecuencia, la caída del cabello. En este caso, el cabello se cae de forma localizada y masiva. El tratamiento de la caída reactiva del cabello implica el uso de un suero acondicionador para detener la caída y reiniciar el crecimiento del cabello.
¿Qué soluciones y tratamientos para frenar la caída del cabello?
El cabello es una parte importante de nuestra apariencia y estamos muy apegados a él. La caída del cabello puede ser un evento muy estresante y afectar en gran medida la autoestima. Afortunadamente, existen curas para remediar esto:
- Complementos alimenticios: si la caída del cabello se debe a una carencia, a veces es suficiente tomar complementos alimenticios adecuados. Los nutrientes en cuestión suelen ser zinc, hierro o biotina.
- Curas anticaída: las curas anticaída se presentan en forma de sérum para aplicar sobre el cuero cabelludo en las zonas afectadas. El producto contiene agentes estimulantes que darán nueva vida a los folículos pilosos y promoverán el crecimiento del cabello.
Tratamiento anticaída René Furterer
René Furterer ha diseñado un tratamiento anticaída que consta de dos curas: una se dirige a la caída del cabello hereditaria, mientras que la otra se dirige a la caída del cabello de reacción. Triphasic es el tratamiento anticaída número 1 en Francia: en 3 meses, el cabello es más denso y el cuero cabelludo es menos visible. Además del tratamiento anticaída, nuestro champú estimulante con aceites esenciales preserva el cabello y lo hace más resistente y fácil de desenredar.